

Alto de San Miguel:
Fauna diversa
Informe especial| 31/10/2018
Da clic sobre cada círculo para conocer más sobre cada grupo de especies.
Alto de San Miguel: donde florece la biodiversidad del Valle de Aburrá
Por Andrea Vargas Malagón y Sirley Jiménez Jiménez
Colombia es un país rico en biodiversidad, gran variedad de fauna y flora lo han posicionado como el segundo país con mayor biodiversidad en el mundo. Así lo cataloga Rhett A. Buttler en Mongabay, medio de comunicación especializado en temas ambientales. Según datos obtenidos por SiB Colombia 62.829 especies de animales habitan el territorio colombiano; y aunque se crea que la fauna silvestre solo se puede avistar en lo más profundo de los bosques, en los territorios más alejados de la urbanización, en el Valle de Aburrá, solo a 30 km de Medellín, se encuentra el hogar de más de 200 especies: el Alto de San Miguel.

Fotógrafo: Sergio Chaparro Herrera
​
El Alto de San Miguel está ubicado en la vereda La Clara del municipio de Caldas, en el sur del Valle de Aburrá. Es una reserva natural, declarada por Corantioquia como área protegida. En las 1.622 hectáreas que conforman este territorio se pueden encontrar amplios bosques con zonas montañosas, cuencas hídricas y una gran variedad de animales. Juan David Sánchez, mastozoólogo que ha estudiado el territorio, afirma que en este lugar habitan 220 especies de aves, 55 de mamíferos, 46 géneros de vertebrados terrestres, de los 198 reportados en Colombia, y más o menos 20 especies de reptiles y anfibios. Incluso, este es uno de los pocos lugares donde todavía se preserva la vida de ciertas especies que se encuentran amenazadas como la Marteja o mico nocturno, el Olinguito, el Cacique candela y el Terlaque Pechiazul.

Fotógrafo: Sergio Chaparro Herrera
"En este lugar se encuentra el 10% de la biodiversidad que tiene el país y el 14% de las especies de mamíferos de Colombia".
Carlos Andres Naranjo Bedoya, subdirector de regionalización de Corantioquia