Animales de compañía| 22/08/2018
Castrar a tu animal de compañía es un acto de responsabilidad
Por Andrea Vargas Malagón
La esterilización o castración son procedimientos quirúrgicos que se realizan, principalmente, en perros y gatos domésticos con el objetivo de controlar su reproducción. De esta manera, se logra regular la población de estos animales en las calles y se combate el problema de abandono, ya que si no hay crías no hay animales que abandonar.

Según cifras de People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), “una sola perra sin esterilizar y su descendencia pueden producir 67.000 cachorros en sólo seis años”, de los cuales, más de la mitad no encontrarían, hogar por lo que deambularían por las calles, terminarían en albergues y/o fundaciones o en el peor de los casos, serían sacrificados.
También te puede interesar: Brindar bienestar a los animales domésticos sin hogar es todo un desafío
Aunque estas cirugías son ambulatorias y en su mayoría exitosas, existen personas que se rehúsan a castrar a su animal de compañía por diferentes razones que consideran verídicas y de peso. Por ello, en Kiwua hicimos la tarea de recopilar algunas de ellas y con la ayuda del veterinario Juan Jiménez Lara realizamos esta trivia para verificar que tan justificados son sus argumentos.
¡Contesta nuestra trivia y pon a prueba tus conocimientos!

Somos un medio de comunicación digital que busca promover el respeto por el bienestar de los animales y su derecho a ocupar un lugar en el planeta. Creemos que es posible aprender a tolerarnos y a convivir entre especies.
¡Anímate! Escribe con nosotros.
Síguenos en
Categorías
Recomendados de Kiwua