top of page
volver - insectos

El zumbido del Valle de Aburrá

Lo que hay detrás de la especie animal más rechazada.

En Colombia, el Instituto de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt  tiene registro de la presencia de 14.725 especies de insectos en todo el país, sin embargo, para el Valle de Aburrá dicha entidad no tiene un registro completo. La entomóloga Andrea Carolina Henao afirma que el grupo de Entomología de la Universidad de Antioquia ha realizado estudios en diferentes puntos del Valle de Aburrá donde se han identificado unas 110 familias de insectos entre moscas, chinches, libélulas, hormigas, mariposas, escarabajos, abejas, cucarachas, grillos, tijeretas, entre otros, que podrían superar las cincuenta mil especies.

Existen cinco especies de insectos representativas en el Valle de Aburrá, haz clic sobre cada imagen para conocer más sobre ellas: 

Libélula.png
Escarabajo.png
Mariposa.png

Mariposas

Mosca.png
K de Kiwua verde.png

Somos un medio de comunicación digital  que busca promover el respeto por el bienestar de los animales y su derecho a ocupar un lugar en el planeta. Creemos que es posible aprender a tolerarnos y a convivir entre especies. 

¡Anímate! Escribe con nosotros.

Síguenos en

  • Facebook - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle

Categorías

Recomendados de Kiwua

Fauna y ciudad| 07/10/2018

Por Luisa María Castaño, Ana María Ortega y Sirley Jiménez

Escarabajos

Abeja.png

Moscas

Abejas, avispas y hormigas

Infografía

info insectos.png

En el Valle de Aburrá se han creado estrategias con el fin de estudiar a profundidad a estas especies y darlas a conocer a los ciudadanos para lograr un reconocimiento de la importancia y valor que ellas adquieren dentro del ecosistema y la preservación del medio ambiente. Conoce una de estas dando clic en el siguiente botón:

La cultura del cuidado 

La preservación de estos animales se ha visto en constante amenaza, no solo por los múltiples pesticidas que se encarga la sociedad de lanzar al medio ambiente para cuidar sus cultivos y hogares, sino también por acciones tan pequeñas como el hecho de violentar a cualquier insecto que se acerque. Algunas entidades en la ciudad han decidido dedicar tiempo y proponer espacios para la reflexión sobre estas especies. Estas son algunas:

Volver arriba

bottom of page